La madera, el material elegido para los muebles de salón
A la hora de remodelar o amueblar el hogar, además de intentar seguir alguna de las nuevas tendencias, las principales decisiones iniciales pasan por la elección de los materiales. Tanto para este año que ya enfila su recta final, como para el que viene (y también lo ha sido en dos años anteriores), a la hora de elegir el mobiliario la madera es el material indiscutible. Y su elección pasa por el valor añadido que aporta a nuestra vivienda gracias a su capacidad para acoplarse y fundirse con multiplicidad de formas y estilos. Maderas crudas o naturales (desnudas), con aspecto desvencijado… un estilo de influencia campestre, sobrio y respetuoso con las buenas costumbres ecológicas, que tiene en salones y zonas de estar su mejor acomodo.
Líneas y materiales que se integran perfectamente en el minimalismo del estilo nórdico, que sigue marcando las tendencias más actuales y continúa siendo el favorito de los consumidores españoles. Un estilo que juega con geometrías sencillas y limpias, tonalidades claras -con la paleta de grises muy presente-, que incorpora pinceladas de texturas diferentes incorporando ingredientes de metal, mármol o granito… y que se basa fundamentalmente en la utilidad de los elementos, la calidez de los materiales, huyendo de la acumulación y el ahogo, buscando la luz y el espacio… incorporando la serenidad de la naturaleza a nuestro hogar.
A este estilo nórdico también se le pueden añadir diferentes elementos que aporten personalidad a un espacio como es el del salón comedor. La incorporación, por ejemplo, de sillas diferentes y con identidad propia, de madera, poliuretano, hierro… de materiales opacos o transparentes, colores neutros o potentes, siguen siendo un punto de referencia para resaltar cualquier espacio manteniendo una perfecta armonía con el resto del equipamiento. Por otro lado, las lámparas de pie, preferentemente de metal con toques blancos, también siguen siendo un objeto de decoración de primer orden que no deja de lado el carácter práctico del estilo nórdico.
Y dentro de los sofás, mesas, estanterías y mesas, las líneas simples, con bases finas, con predominio de lo práctico y los tonos naturales (con la inclusión de piedras naturales, como hemos comentado anteriormente) consolidan su importancia al aportar paz y serenidad a nuestra zona de relax. Sin olvidar que podemos internarnos en lo vintage incorporando algún recurso que recupere formas, colores y piezas del pasado, buscando el positivo mestizaje entre un estilo más actual.
Tampoco tenemos que olvidar la importancia de realizar una buena elección de los colores con los que pintar las paredes de nuestra vivienda. Una selección en la que debe primar el contraste entre las tonalidades principales centradas en tonos blancos, negros y grises con colores como el carmesí, amarillo, naranja o los ambientados en la naturaleza (marrones o verdes), que sin duda harán un buen contraste con los muebles de madera.
El nórdico es un estilo ideal para cualquier tipo de vivienda, pero sobre todo para superficies limitadas o habitaciones de doble funcionalidad (salón, estar, comedor). Desde Ecomueble te invitamos a visitar nuestra web en la que podrás encontrar diferentes diseños de nuestros muebles ecológicos modulares que te pueden ayudar a llenar de luz la decoración de tu salón.
… algunos consejos
– Menos es más. Mantener un buen equilibrio entre lo vacío y lo ocupado, evitando muebles excesivamente grandes que darán una sensación de menor espacio y eligiendo muebles ligeros, de aspecto liviano para conseguir un efecto minimalista. Sin olvidar que debemos reservar lugares para el almacenaje.
– Luz. Preferentemente natural pero también artificial, es el elemento principal en el diseño interior.
– Ampliar los espacios. Optar, si es posible, por las zonas diáfanas, sin interferencias. Y también por los espejos como opción para crear amplitud y multiplicar la luminosidad.
– Con personalidad propia. Aportar nuestras pinceladas más personales con elementos decorativos como cojines, alfombras, lámparas de pie… objetos recuperados o tradicionales que nos conectan con lo local.
– Combinar estilos. El mestizaje de estilos hace el conjunto más atractivo y rico desde el punto de vista decorativo.
– Naturalidad. Ante todo naturalidad, rompiendo con la rigidez de los conjuntos excesivamente calculados, optando por lo modular.